Alcance

Un tinto que entra con intensidad en el paladar, de estructura firme gracias a sus potentes y rugosos taninos. La nariz tiene aromas a frutos rojos con notas a chocolate amargo y pimienta negra.

En un año más fresco la nariz se presenta compleja, mezclando las notas terrosas y la fruta roja en armonía con una acidez jugosa que se alarga hasta el final del paladar.

Bodegas RE

Aromas a guindas y rosas secas. Notas a vainilla producto del uso de barricas y ligeros aromas a violetas. En el paladar estructurado y se siente largo al final en boca. Es un Carignan para beber ahora.

Bouchon

En la nariz destacan los frutos rojos maduros, con algunas notas especiadas como la pimienta negra y algo terroso. En boca se siente sedoso, con taninos pulidos y de buen balance.

El vino se guarda en fudres por un año y luego un año más en botella antes de salir al mercado. El Carignan es una variedad de acidez natural alta y por eso necesito tiempo para integrarse. Esta añada es pura fruta roja fresca.

Una añada calurosa que dio tintos más redondos. Sin embargo, este 2017 se siente fresco, con sabores frutales, pero también con un toque ahumado productos de los graves incendios que afectaron la zona ese año.

Casas Patronales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque pretium vehicula eleifend. Maecenas non sodales tellus, vitae blandit ex. Vivamus ac volutpat lorem. Ut dui turpis, elementum vel odio quis


Carter Mollenhauer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque pretium vehicula eleifend. Maecenas non sodales tellus, vitae blandit ex. Vivamus ac volutpat lorem. Ut dui turpis, elementum vel odio quis

De Martino

Un viñedo viejo de Carignan, plantado en 1955 y de 4.5 hectáreas, resulta en un vino complejo y con muy buenas perspectivas de guarda. Aquí está reflejado todo el potencial de las viejas viñas de Carignan del Maule.

Este Carignan se cría por dos años en fudres de 5.000 litros antes de salir al mercado. Este 2016 es un tinto vibrante, fresco y pulido en el paladar. Es la mejor versión de VIGNO que la elaborado la viña.

Emiliana

El viñedo desde donde vienen las uvas con las que se elabora este VIGNO fue plantado en 1950 en la zona de Melozal. Esta cosecha 2016 tiene una fruta muy nítida, con taninos firmes y jugosos.

A pesar de ser una cosecha más calurosa, este VIGNO tiene muy buena fruta fresca, roja, en un cuerpo medio y con taninos más finos. El 85% del vino de este año fue guardado en fudres de 2.000 litros.

Garage Wine Co.

Es un tinto maduro con algunas notas a cerezas, moras y guindas secas. En la boca se siente redondo, con buen volumen, jugoso y taninos rústicos muy propios de la variedad.

Garage Wine no solo se ha preocupado de recuperar los viejos viñedos en el Maule, sino que también de alargarles la vida a través de una agricultura regenerativa. Tiene una nariz terrosa y algo de violetas. En boca es tenso con buena acidez.


Gillmore

Un tinto con notas intensas a frutos rojos, toques especiados, violetas y leves aromas terrosos, propios de la variedad. Tiene un paladar compacto con taninos firmes y algo secantes al final.

Gillmore fue una de las primeras bodegas en Chile en etiquetar uno de sus vinos como Carignan, en 1994. Este 2015 tiene una gran textura y una refrescante acidez, con sabores a cerezas maduras.

Lapostolle

La nariz de este VIGNO es especiada, con notas a canela, clavo de olor y regaliz. Se sienten también leves aromas a hojas de menta. El paladar es fresco y jugoso, con taninos elásticos que le dan un buen final en boca.

Las uvas con las que se elabora este VIGNO vienen de una zona que se llama Empedrado, con una mayor cercanía al mar, lo que implica vinos más frescos. Este 2018 tiene un paladar muy refrescante.

Miguel Torres

Aromas frutales y florales, como de violetas, sobre un fondo algo tostado que aporta el uso de barricas. En boca se siente amplio y goloso, con un buen recorrido por el paladar.

En un año relativamente más cálido, este Carignan resultó con una nariz dulce y notas a chocolate amargo, moras, menta y un toque licoroso. En la boca se siente jugoso y con buena estructura.

Morandé

Esta versión del VIGNO de la viña Morandé se siente más fresco que sus antecesores, basados en mucha extracción y uso de barricas de madera. La fruta en este 2016 es más nítida y sus taninos más finos.

Este VIGNO tiene buen balance en boca. El enólogo le agregó un 8% de Syrah y un 2% de Chardonnay a la mezcla final. Tiene 18 meses de guarda en fudres, lo que permite que la fruta se exprese muy limpia.


Odfjell

La nariz tiene un buen equilibrio entre la fruta negra como las grosellas y las moras y las notas especiadas de cardamomo y canela. Además, encontramos tabaco, cuero y mentol. Tiene una estructura potente en el paladar.

P.S. García

Este Carignan viene de parras que en promedio superan los 60 años. Aquí hay balance y expresión frutal, con una estructura firme gracias a la tensión que provocan los taninos en el paladar.

El vino se guarda en fudres por un año y luego un año más en botella antes de salir al mercado. El Carignan es una variedad de acidez natural alta y por eso necesito tiempo para integrarse. Esta añada es pura fruta roja fresca.

Undurraga

Vino de buen volumen en boca, estructurado y con unos taninos que marcan el paladar. Sus aromas van más por el lado de la fruta negra, como la mora. Se perciben además notas a cuero y pimienta blanca.

Las parras con las que se elabora VIGNO de Undurraga son de un viñedo plantado en 1956. Este 2016 fue guardado durante 16 meses en grandes barricas de 400 y 500 litros. Tiene mucha fruta roja y fresca acidez.

Valdivieso