ORÍGENES
VIGNO o los Vignadores del Carignan, una agrupación de productores de la cepa creada el 2010 con el propósito de rescatar ese valioso patrimonio vitivinícola.
Algunos sustantivos bastaron para que un grupo de enólogos junto al periodista Eduardo Brethauer decidieran impulsar esta innovadora agrupación que propone el cuidado y plantea la necesidad de la trascendencia del Carignan a través de algunas reglas, como la compra de uvas a precio justo, impactando directamente en la cultura vitivinícola del secano interior en el Valle del Maule, entre otros conceptos.
Actualmente VIGNO es una marca colectiva privada que ha logrado consolidarse en el mundo del vino por la fuerza conjunta de sus 17 viñas.
El territorio del secano es el territorio de VIGNO, ubicado entre el Río Maule por el norte y el límite sur de la región; por el oriente el Río Loncomilla y por el poniente el Océano Pacífico. Este territorio tiene a su haber casi 19.000 ha de viñedos conformado por unas mil propiedades. Los viñedos de Carignan alcanzan las 707 hectáreas, distribuidas en aproximadamente 90 productores.
FUNDAMENTOS
Para poder llevar la palabra VIGNO en una etiqueta, el vino debe estar elaborado en un 85% con Carignan y el porcentaje restante queda a criterio del enólogo o la viña, con una guarda mínima de 24 meses ya sea en botella u otro tipo de contenedores. Las uvas deben provenir de viñedos de más de 30 años de edad plantados en condición de secano en el Valle del Maule.
La marca VIGNO define finalmente las características de un vino, de manera muy similar a lo que ocurre en las apelaciones territoriales que se reconocen en los países productores europeos.
La creación VIGNO representa una de las más relevantes innovaciones en la industria vitivinícola chilena. Construida a partir del trabajo colaborativo y con una visión sintonizada con las expectativas de los mercados, esta iniciativa produce un significativo impacto en las viñas participantes, en el territorio, en la comunidad maulina y en la imagen de Chile como generador de productos diferenciados de alto valor agregado.
